MASAJEADORES

Si has llegado hasta Masajeadores.info, es que: tienes alguna molestia a nivel muscular y piensas que un masaje te puede ser de utilidad. Y efectivamente, has acertado. Un masaje realizado correctamente por un profesional cualificado puede ser el tratamiento adecuado para algunas lesiones, sobre todo a nivel muscular.

Y como seguro que lo anterior ya lo sabías, te has preguntado: ¿Y si me compro yo uno y me hago yo el masaje?

Pues para responder a esta pregunta y las dudas que puedan surgir a su alrededor, he hecho esta web.

¿Qué es un masajeador?

No existe una definición única sobre qué es un masajeador. No obstante, y a pesar de que parece bastante evidente, voy a daros, lo que creo una definición lo más amplia pero acertada posible.

Pues no es ni más ni menos que un instrumento, relativamente complejo en función de características añadidas, que por si mismo o mediante la acción aplicada por una persona, realiza un masaje directo, por lo general no profundo, del tejido muscular

Tipos de masajeadores

Como veréis en otras páginas de esta misma web, se pueden clasificar de diferentes maneras y, la mayoría de esas clasificaciones serán correctas.

Yo, voy a clasificar a los masajeadores en función de la región corporal para la que se han diseñado. Dentro de esta clasificación, he obviado algunos simplemente por practicidad.

Pistolas de masaje muscular

PISTOLAS DE MASAJE

Las pistolas de masaje muscular son un pequeño grupo de masajeadores de relativa nueva aparición. Hay muchísimas marcas y modelos e incluso también hay diferentes principios de acción ...
Leer Más
Masajeador anticelulítico

MASAJEADOR ANTICELULÍTICO

Un masajeador anticelulítico no es más que aquellos masajeadores que se utilizan para los casos de celulitis susceptibles de tratarse mediante masaje, que no son todos, ni mucho menos ...
Leer Más
Masajeador de pie

MASAJEADOR DE PIE

Nuevamente nos encontramos que, al definir a un masajeador de pie, tenemos un grupo dispar de masajeadores cuya única característica común, es el hace un masaje en los pies ...
Leer Más
Masajeador para la espalda

MASAJEADOR DE ESPALDA

Definir un masajeador de espalda no es fácil, ya que estos masajeadores son un grupo heterogéneo de dispositivos, quizás con la única característica común es hacer masajes en la espalda ...
Leer Más
Masajeador de cabeza

MASAJEADOR DE CABEZA

Los masajeadores de cabeza son un tipo de masajeadores diseñados específicamente para realizar un masaje relajante en la parte superior y posterior de la cabeza ...
Leer Más
Masajeador cervical

MASAJEADOR CERVICAL

Vamos a empezar por lo más sencillo, que no es otra cosa que, definir exactamente que es un masajeador cervical. Cuando acabéis de leer esta entrada, quiero que hayáis entendido: ...
Leer Más

Comprar un masajeador

Según el tipo de masajeador que necesites, harías bien en informarte correctamente antes de efectuar el proceso de compra, sobre todo si la compra es online. Hablaré brevemente del proceso de compra online en general ya que en las diferentes categorías de esta web, os daré pequeños consejos de compra para los diferentes tipos de masajeadores.

Comprar masajeadores por internet

Lo primero que deberías hacer es descartar:

-Páginas web de dudosa calidad o con errores. Al mismo tiempo, descartaría marketplaces sin almacenes en España (o en el país en el que te encuentres) y en cualquier caso, que no estén bajo legislación del país en el que te encuentres. Con el ánimo de conseguir ingresos para el mantenimiento de esta web, formo parte del programa de afiliados de Amazon, por lo que mi recomendación es que compres allí.

-Marcas de masajeadores que no tengan página web oficial ni tengan registro físico y/o domicilio fiscal.

-Páginas que no ofrezcan ejercer el derecho de desistimiento

-Páginas que no ofrezcan piezas de recambio ni dejen claro la garantía de compra

Mejores masajeadores del mercado

Seguramente tienes la voluntad de comprar un masajeador. Pues bien, si vas a los enlaces situados debajo, podrás ver los que creo que son los mejores masajeadores de 2023 por categoría, según las diferentes opiniones recogidas en Amazon.

Mejores masajeadores de 2023

Eficacia terapéutica de los masajeadores

La eficacia terapéutica del uso de los masajeadores de, digamos, venta común, es poca. Y, aunque parezca un contra sentido, así debe de ser. El motivo es muy simple. La eficacia terapéutica del masaje sobre los tejidos blandos (músculos y tendones) en determinadas lesiones está fuera de toda duda. Pero, y esto pasa con la aplicación de cualquier tratamiento, el masaje debe de ser aplicado por un fisioterapeuta.

El resumen del párrafo anterior es muy sencillo: que un masajeador te proporcione un masaje relajante, no significa que te cure, pero si puede ser beneficioso

Por lo tanto, si lo que quieres es tratar una lesión muscular mediante la compra de un masajeador (de esta web o de cualquier otra), no lo hagas. Ponte en manos de un médico que te diagnostique y posteriormente de fisioterapeuta para que la trate.

Si por el contrario, lo que buscas es un elemento que te ayude a recuperarte después de un entrenamiento, o que te alivie un ligero aumento de la tensión muscular puntual, entonces si es adecuado que compres uno o varios masajeadores (dependiendo de la zona).

Lo repito: un masajeador, no es ninguna herramienta terapéutica ni tiene porqué curar nada por si mismo.

Qué beneficios tienen los masajeadores

Aclarado el tema de la acción terapéutica que puedan ejercer, hay sin duda tres beneficios principales del uso adecuado de los masajeadores. Voy a enunciarlos brevemente y en posteriores entradas del Blog iré ampliando información.

Masaje relajante

Cuando un masaje se realiza adecuadamente (con masajeador o manualmente) sobre una región corporal lo suficientemente importante, después de haberlo recibido, es muy habitual tener una agradable sensación de bienestar que puede inducirte a una relajación general. Sin profundizar en la debida explicación, si diré al respecto que esto es, en general, debido a que, la estimulación recibida por el masaje, hace segregar en nuestro cuerpo una serie de hormonas (endorfinas) que nos proporcionan una sensación de bienestar general.

Aumento de la circulación local

La movilización de los grupos musculares masajeados, produce lo que se conoce como una hiperemia local (aumento de la circulación sanguínea a nivel local). El aumento del volumen sanguíneo, localizado y por un corto periodo de tiempo, es beneficioso porque aporta nutrientes a la zona y tiene al mismo tiempo, la capacidad para drenar sustancias de desecho.

Disminución del tono muscular

En ocasiones, esas molestias musculares que cursan con un dolor leve y que no suelen implicar disminución de la movilidad, son ocasionadas por un aumento del tono muscular de un músculo o grupo muscular. Cuando este aumento del tono se concreta en haces de fibras musculares de un músculo lo llamamos coloquialmente contractura. Un masajeador bien usado, potencialmente tiene la capacidad para bajar el tono muscular.

La acción del masajeador, mediante la aplicación de un masaje, más o menos relajante, puede disminuir es tono muscular aumentado. Pero, cuando lo que llamamos contractura, ya está, digamos, instaurada, deberías acudir a un fisioterapeuta.

Tanto el aumento de tono muscular como las contracturas, suelen poder evitarse con una nutrición e hidratación adecuada, una progresión y vuelta a la calma durante el entrenamiento deportivo correcta y una higiene postural adecuada en el ámbito laboral. A todo lo anterior, cabe añadir una buena gestión del estrés como algo fundamental en el control de este tipo de molestias.

Podemos ver claramente que, el uso correcto de estos aparatos será beneficioso por los 3 argumentos anteriores.

¿Sustituyen los masajeadores al masaje manual?

No.

A pesar de que los masajeadores puedan ser útiles en diferentes circunstancias, como estamos viendo sobre todo en la aplicación de masajes relajantes, no pueden sustituir de ninguna manera a un fisioterapeuta.

¿Tiene un masajeador ventaja sobre el masaje manual?

En mi opinión tienen 2 ventajas que son además, muy importantes:

-Uno no tiene siempre a su disposición a un fisioterapeuta para que le haga un masaje. Además, no necesariamente necesitas a un fisio par a un masaje relajante.

-Tampoco puedes acceder a, por ejemplo, la espalda, para hacer un masaje correcto.

Teniendo claro que, estos elementos no sustituyen el trabajo de un fisio, si pienso que, en general, pueden ser una muy buena opción de compra