Vamos a ver en esta entrada, 6 beneficios de los masajeadores eléctricos.
Si has llegado directamente a este artículo, quizás sea una buena idea que te dirijas antes a nuestra página de inicio, para obtener antes información previa
BREVE INTRODUCCIÓN A LOS BENEFICIOS DEL MASAJE Y LOS MASAJEADORES
¡Fuera el estrés! La región posterior de tú cuerpo (espalda y cervicales) soporta estrés físico de manera habitual. Tanto porque soporta diferente peso porque puede que estés pasando demasiado tiempo delante de la pantalla del ordenador (del trabajo o de tu casa)
Como bien sabes, lo ideal es que acudas de manera regular al Fisioterapeuta, no sin antes descartar alguna lesión más o menos importante. Pero, también sabes que, esto no siempre es posible, tanto por tiempo como por dinero.
Aquí es cuando entran a jugar los masajeadores, sobre todo los masajeadores eléctricos.
Como vengo diciendo durante toda la web, los masajeadores, de cualquier tipo, no pueden sustituir en ningún caso a un fisioterapeuta
Vamos a ver en este artículo cortito, algunas de las ventajas, desde un punto de vista general, de usar masajeadores.
DISMINUCIÓN DEL AUMENTO DEL TONO MUSCULAR
Este aumento del tono muscular, es comúnmente (y quizás mal llamado) contracturas, que todos, más o menos, hemos padecido en mayor o menor medida.
Como ya hemos explicado en otras ocasiones, al recibir un masaje en una región muscular de gran tamaño, nuestro cuerpo segrega endorfinas. Estas endorfinas, ayudan a relajar algunos de los haces de fibras musculares “contracturadas”.
Aliviando el dolor y la falta de movilidad
LIGERO EFECTO HIPOTENSIVO
El uso del masajeador, produce (o puede producir) la relajación de las fibras musculares, cuando esto ocurre, los vasos sanguíneos tienden a dilatarse, aumentando la luz arterial, este hecho produce (o puede producir) una pequeña disminución de la tensión arterial.
HIPEREMIA
Ya he dicho, hace un momentito porqué sucede esta hiperemia inducida por el masaje. Hay que decir que, esta hiperemia (aumento del volumen sanguíneo) es, en este contexto, beneficiosa. Ya que el aumento de la circulación sanguínea, potencia la aportación de nutrientes a los músculos así como al mismo tiempo, ayuda a eliminar sustancias de desecho.
AUMENTA LA ELASTICIDAD DE LA PIEL
Por dos motivos:
-Por el aumento de la circulación sanguínea que ayudará en un posterior aumento de la producción de colágeno.
-Por un efecto mecánico de la ejecución del masaje, que en este caso, dependerá mucho del masajeador que utilices, ya que, si utilizas un masajeador con unos cabezales potentes estos, tienen potencialmente un mayor capacidad para estirar la piel
PREVIENE LOS CALAMBRES
Dejando a parte el tema de una correcta nutrición (aquí entra también la hidratación, por supuesto), que es capital en el tema de los calambres.
Ya he apuntado anteriormente que, el aumento del volumen sanguíneo, aporta nutrientes, elimina productos de desecho y asegura un aporte correcto de oxígeno para las células 8esto último no lo he dicho más arriba pero lo digo ahora).
Todo esto, ayuda a prevenir la aparición de calambres.
AYUDA A DORMIR
Este efecto, ni pasa con todos los masajeadores ni le pasa a todo el mundo.
Un masaje ligero, tiende a ejercer un efecto relajante. A este efecto relajante, se le añade que el masajeador produzca un ligero efecto vibratorio que potencia este efecto relajante, puede tener un ligero efecto sedante, mucho más importante a personas más “receptivas”.
¿HAY MÁS BENEFICIOS DE LOS MASAJEADORES ELÉCTRICOS?
Sin duda alguna si. Hay más beneficios de los masajeadores eléctricos, siempre que se usen correctamente. Pero, sólo mencionaré uno más (no sé si el más importante).
Este beneficio no es otro que el ahorro económico.
MASAJEADORES vs FISIOTERAPEUTAS
Desde ya, os digo que no se pueden comparar y, si lo hacéis, o no lo habéis entendido (la web) o yo no me he explicado correctamente (que será lo más seguro).
No deberías usar un masajeador eléctrico (u otro tipo de masajeador), para tratar una lesión (excepto si te lo dice un fisio)
Pero no es menos cierto que, muchas de las veces que vas a hacerte un masaje, no tienes ninguna lesión, simplemente. Ante esto, cabe plantearse la pregunta de ¡qué es más económico?. Pues sin duda el uso de un masajeador, excepto si vas sólo una vez al año al fisio, claro….
Y es que, por el precio de un de un masajeador (que en principio lo tendrás en casa durante bastante tiempo) podrás ir sólo un par de veces al fisio.
Si quieres leer más artículos como este, visita el Blog