Estoy seguro que has oído hablar del cuero cabelludo (aunque es un término en desuso) pero, sabes ¿Qué es un masaje del cuero cabelludo?.
Pues en esta entrada del Blog, te explico qué es este tipo de masaje.
Pero antes, vamos a definir el concepto principal: el cuero cabelludo.
¿QUÉ ES EL CUERO CABELLUDO?
El cuero cabelludo es la piel que tenemos en la parte superior de la cabeza. Así de simple. Podemos decir que, la piel de esta zona tiene 2 funciones principales:
-Protección del cráneo
-Zona en la que crece el cabello
Esta piel tiene una particularidad diferenciada a la del resto de la piel de nuestro cuerpo: debajo tiene un entramado vascular enorme. Esta gran vascularidad, es muy importante y está relacionada con el título del artículo
DEFINICIÓN
Pues aunque parece sencilla la respuesta, no lo es tanto. Porque, ¿cualquier masaje de cabeza en su zona superior es un masaje del cuero cabelludo?.
A la práctica si, pero técnicamente no. Me explico.
Cualquier masaje que se haga en la región superior de la cabeza se hace sobre el cuero cabelludo. Pero no todos los masajes que se hacen en el cuero cabelludo tienen como objetivo el cuero cabelludo (perdonad la redundancia).
TIPOS DE MASAJE DEL CUERO CABELLUDO
Para una mejor respuesta a qué es un masaje del cuero cabelludo, voy a dividirlos en dos tipos diferentes, según el objetivo que se quiera conseguir:
-Masaje relajante
-Masaje terapéutico del cabello
MASAJE RELAJANTE DEL CUERO CABELLUDO
Este tipo de masaje, no es más que el masaje hecho en la cabeza de toda la vida. Es un masaje suave, efectuado con un masajeador o de manera manual cuyo objetivo es bajar la tensión física y emocional.
Normalmente, ejecutado con ligeros y suaves movimientos circulares de pequeño diámetro.
MASAJE TERAPÉUTICO DEL CABELLO
Este masaje, de entrada, es polémico. Y yo, en este artículo, no voy a polemizar.
El objetivo de este tipo de masaje, no es otro que prevenir la caída, e incluso, potenciar el crecimiento de este. Aquí está la polémica. La evidencia científica muestra que, una pauta de masaje correcta y planificada, mejora la circulación local (recordemos la gran vascularización de este tejido).
Es un masaje algo más vigoroso que el masaje relajante, ya que su objetivo es mejorar la circulación sanguínea local, pero no lo suficiente para que sea molesto. Se puede hacer manualmente o mediante masajeador.
DIFERENTES TÉCNICAS DE MASAJE
Aunque en esencia, todas las técnicas son bastante similares en la ejecución, difieren en los tiempos de duración del masaje y la frecuencia de este.
¿FUNCIONA EL MASAJE DEL CUERO CABELLUDO?
Ya he dicho que no voy a polemizar, lo que no significa que no explique un poco el tema.
Si la pregunta es, si un masaje relajante del cuero cabelludo (un masaje en la cabeza) funciona en el sentido de que te ayudará a relajarte. La respuesta es que si.
Si la pregunta es, si un masaje terapéutico del cuero cabelludo funciona en el sentido de que te haga crecer el pelo que se te haya caído. La respuesta es que, en general, no.
Si la pregunta es, si un masaje terapéutico del cuero cabelludo funciona en el sentido de que disminuya la caída del cabello. La respuesta es que, en general, no.
Si, tanto la caída como la ausencia de crecimiento del cabello, se debe a una mala circulación sanguínea de la zona, un masaje del cuero cabelludo puede, dentro de un tratamiento adecuado prescrito por un médico, ayudar tanto a detener esa caída como potenciar el crecimiento. Pero, por si sólo, no lo hará.
Si quieres hacerte una idea general sobre los masajeadores y su uso, te recomiendo que vayas a la página de inicio de Masajeadores.info encontrarás información mucho más ampliada.